¡Ayúdanos a hacer crecer la plataforma!
Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con posgrado en Restauración de Monumentos y Sitios. Es autor de numerosos libros, entre los que se cuentan: Artistas en Chile 1800/1850, Fotógrafos en Chile 1900/1950, Casas de Campo Chilenas, tomo I, II y III, junto a Teresa Pereira y Valeria Maino, y Casas de Valdivia, en compañía del padre Gabriel Guarda. Miembro número de la Academia Chilena de la Historia, fue director del Museo Histórico Nacional de 1977 a 1993, y dirige actualmente el Museo Andino desde el año 2006.
PhD en Historia del Arte por Stony Brook University. Profesora del Departamento de Historia y Ciencias Sociales e investigadora del Centro de Estudios del Patrimonio de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ha desarrollado sus investigaciones principalmente en el ámbito del coleccionismo y circulación de pintura europea en Chile en el siglo XIX.
Licenciada en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master of Arts por Georgetown University y doctora en Historia del Arte de la Universitat Autónoma de Barcelona. Trabaja en la Pontificia Universidad Católica, donde enseña e investiga temas relacionados con historia y cultura visual, historia y cultura material, patrimonio cultural.
Licenciada en Arte con mención en restauración y Magíster en estéticas americanas, PUC.
Encargada de estudios y planes en conservación y restauración del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Su trabajo se centra en estudios del patrimonio en los aspectos materiales y simbólicos para la restauración de los bienes culturales.
Abogado de la Universidad Diego Portales y Master en Derecho Empresarial Internacional de American University, Washington. Socio del estudio jurídico Guerrero Olivos. Investigador de la pintura chilena, ha colaborado en exposiciones y publicaciones sobre artistas como Juan Francisco González, Alfredo Helsby, Alfredo Valenzuela Puelma, entre otros.
Magíster en Teoría e Historia del Arte por la Universidad de Chile. Es autor de libros y artículos sobre la producción de las artes visuales chilenas. Es director de la Corporación Cultural Rector Juvenal Hernández Jaque y de la Fundación Marco Bontá; miembro de Número de la Academia Chilena de Bellas Artes, del Instituto de Chile; miembro de AICA (Asociación Internacional de Críticos de Arte) y del Círculo de Críticos de Arte de Chile.