Biografía
Nació el 25 de septiembre de 1853 en la ciudad de Santiago, a los pies del cerro Blanco, en la actual comuna de Recoleta. Hizo sus estudios formales en la Academia de Pintura bajo la dirección de Ernesto Kirchbach y Giovanni Mochi. Su primer viaje fue al Perú en 1878. Regresa al país justo antes de que se inicie la Guerra del Pacifico y tiene la oportunidad de conocer a Arturo Prat. Se radica en la ciudad de La Serena hasta 1884, año en que se traslada a Valparaíso, donde se desempeña como profesor de dibujo en el Liceo de Hombres, dirigido por Eduardo de la Barra. El año 1887 emprende rumbo a Europa, el primer de sus tres viajes. El segundo será en 1896 y el tercero en 1904. Ingresa a la Escuela de Bellas Artes como profesor de dibujo en 1914 y ejerce la docencia hasta poco antes de su muerte, el 4 de marzo de 1933 en la ciudad de Melipilla.
Su destacada participación en los salones, sus intervenciones en las polémicas artísticas celebradas en revistas y periódicos de la época, y su condición de profesor y maestro lo convirtieron en uno de los personajes principales de la escena artística chilena de fines del siglo XIX y principios del XX.
Considerado como uno de los primeros pintores modernos en la historia de la pintura chilena, marcó a varias generaciones de artistas con su mensaje revolucionario y sigue cautivando a los amantes del arte chileno con sus obras llenas de carácter y colorido.
Documentos asociados