Enrique Swinburn

Curador
Pedro Maino

Fecha publicación
01 de diciembre de 2022

La Exposición
Esta exposición digital retoma y amplia la exposición «Mi culto a la naturaleza», que se presentó en el Centro Cultural El Tranque de la Municipalidad de Lo Barnechea, entre el 23 de noviembre de 2019 y el de de febrero de 2020.
Más información sobre el artista

El pintor chileno Enrique Swinburn (1859-1919) es considerado como uno de los principales representantes de la pintura de paisaje en Chile.

Formado en la Academia de Bellas Artes, participó activamente en los primeros salones artísticos de Santiago y en la fundación del Museo de Bellas Artes. Discípulo de Pedro Lira y Onofre Jarpa, supo combinar la fuerte influencia de la escuela francesa con una estética romántica inglesa que le venía de familia.
Esta exposición reúne obras de sus distintas etapas y temáticas, en donde la naturaleza, que Swinburn definió como “fuente de toda belleza y perfección artística”, es la protagonista absoluta. Sus nocturnos cordilleranos, marinas y amplias alamedas del valle central son una invitación a volver al origen, a reencontrarnos con la austera belleza de nuestro paisaje.

Pedro Maino Swinburn
Enrique Swinburn: Mi culto por la naturaleza
Centro Cultural El Tranque, Corporación Cultural de Lo Barnechea, 2019

Marinas

“De aquí, la necesidad imprescindible de que la naturaleza en Chile merezca toda nuestra atención y todo estudio, pues además de estar llamada a formar gran parte de nuestro arte histórico será también una de nuestras más grandes glorias cuando, reproducida con verdadera ejecución artística y patriotismo en el corazón del artista, numerosos cuadros la den a conocer en toda su exuberancia espléndida de efectos, conquistando simpatía y admiración en el orbe civilizado para Chile, que por su extensa longitud, abarca todos los climas y todas las bellezas naturales que ofrece un país limitado por las cordilleras más grandiosas del mundo y el océano más variado y rico de color y luz en sus costas, sobre el que luce un cielo ya diáfano y transparente, gris delicado o azul tropical, ya opaco y misterioso o sombrío y amenazador”.
Enrique Swinburn | “Impresiones de un artista”, Revista de Bellas Artes Nº 3, diciembre de 1889

Paisajes

“Si la naturaleza cubre con hermosa vegetación la desnudez de su suelo, ahoguemos también nosotros con bellezas arrancadas a la naturaleza, a la inspiración y al trabajo, los sinsabores de la vida, y no la hagamos más amarga reproduciendo sus vicios, sus defectos y sus miserias”.
Enrique Swinburn | “En el Ateneo”, La Tribuna, Santiago, 18 de octubre de 1888

Nocturnos

“Todos galopaban en dirección a las casas de la hacienda; pero nosotros a fuer de paisajistas [como buenos paisajistas], resolvimos desafiar la tempestad y observarla para estudiar sus efectos de luz y de color. […] Por fin salimos, y después de tomar algunas notas de colorido mediante la inseparable caja de pintura, regresamos a las casas calados hasta los huesos, pero satisfechos como artistas de haber presenciado una manifestación tan sublime de la naturaleza”.
Enrique Swinburn | “Impresiones veraniegas”, El Ferrocarril, Santiago, 27 de febrero de 1886

El pintor a la obra

“Pocos de nuestros lectores habrán conocido la vida íntima de un taller […] Ahí está el campo de batalla: las huestes reclutadas al aire libre, bajo el sol o desafiando la lluvia, al pie de alta cordillera o allá donde muere la ola del mar; todas en ordenada falange prestan su concurso a la idea, al sentimiento y a la verdad que luchan con el limitado poder humano; mas no vemos allí cadáveres, sino obras que nacen, ni más heridas que el amor propio que reconoce su propio valor, ni otra muerte que la de alguna esperanza bajo el peso del desaliento”.
Enrique Swinburn | “Impresiones de un artista”, Revista de Bellas Artes Nº 1, septiembre de 1889

Si deseas conocer más detalles sobre cada obra, busca la ficha con el nombre de la obra en explora

Agradecimientos. Agradecemos a todas las instituciones públicas y privadas, así como a los coleccionistas particulares, que han permitido la exhibición de sus obras en esta exposición.