Biografía
Aurora Mira Mena (?- 21/12/1939) nació en una familia de élite. Su interés por la pintura fue fomentado por su padre, Gregorio Mira Iñiguez, quien había estudiado bajo la dirección de Raymond Monvoisin y fue una figura relevante del escenario artístico nacional. Al igual que su hermana Magdalena, Aurora Mira estudió con Giovanni Mochi y participó en los Salones Oficiales de 1884 (medalla de plata) y 1885 (medalla de oro con su tela «Agripina Metella encadenada», que forma parte de la Colección Banco de Chile). Solo volvió a exponer en 1895, presentando un retrato de su hermana Rosa. En agosto de 1901, se casó con José Luis Vergara Silva, quien era viudo y padre de varios niños.
Si bien en un principio se interesó por el género histórico, Aurora Mira se dedicó luego a los retratos familiares y a los bodegones (flores y frutas), como lo podemos apreciar en «Frutillas y rosas» (Colección privada). De esta forma, se acercó más al ideal doméstico de una mujer de élite de la época. Sin embargo, lo hizo con una paleta de colores vivos y una pincelada más suelta, que probablemente aprendió de Juan Francisco González.
Como no tenía necesidad de vender sus obras y no hizo una «carrera profesional», sus pinturas pocas veces presentan una firma y se encuentran en gran parte en las casas de sus descendientes y familiares. De esta característica dio cuenta la exposición retrospectiva de 1953, dedicada a ella y su hermana Magdalena, que fue organizada en la casa familiar de los Mira en el Llano de Subercaseaux, con el auspicio del Ministerio de Educación.
Fichas de obra