Thomas Somerscales

Bio   |   Galería de obras   |   Fichas de obra   |   Documentos   |    Bibliografía

Biografía

Thomas Somerscales nació en Kingston Upon Hull, Inglaterra, el 30 de octubre de 1842. Se formó como profesor en el Cheltenham College de Gloucestershire y se incorporó en marzo de 1863 como schoolmaster a la Armada Real Británica. A fines de 1864 arribó por primera vez al puerto de Valparaíso y permaneció en él hasta el mes de febrero de 1865. Durante esos meses pudo desarrollar algunas amistades y pintó sus primeras acuarelas sobre la bahía. Volvió a embarcarse y recorrió intensamente el océano Pacífico, sus numerosas islas y logró sobrevivir a varias tempestades que marcaron su vida y su obra. En una colección privada de Chile se conserva un cuaderno de dibujos en donde Somerscales representó distintos lugares por donde pasó, configurando una suerte de bitácora de viaje. Norteamérica, Tahití, Río de Janeiro y el cabo de Hornos son solo algunos de los escenarios que llevó al papel. En mayo de 1869 contrajo la fiebre palúdica en Panamá, enfermando gravemente. Su intención era regresar a Inglaterra para reponerse, pero acabó refugiándose en Valparaíso, donde la colonia inglesa del puerto lo acogió generosamente. Esa estadía provisoria se extendió por más de 20 años.

Ejerció como profesor de dibujo en el Colegio MacKay del Cerro Alegre y tuvo un taller de pintura al cual asistieron pintores como Alfredo Helsby (1862-1933), Enrique Swinburn (1859-1929) y Álvaro Casanova Zenteno (1857-1939), entre otros. Avecindado en el país, Somerscales fue progresivamente internándose en nuestro territorio y en nuestra historia. A las vistas del puerto de Valparaíso y de sus embarcaciones les siguieron luego los paisajes del valle del Aconcagua, los campos de la zona central, las escenas cordilleranas y los bosques del sur. Asimismo, supo representar las más celebres batallas y operaciones navales de nuestra historia, resguardándolas para la posteridad.

La muerte de una de sus hijas, el deseo de volver a ver a su madre y los trágicos acontecimientos de la guerra civil de 1891, motivaron el retorno de Somerscales a su patria en 1892. En la casa familiar instaló su taller y continuó su obra pictórica, participando activamente en los salones y certámenes ingleses, logrando posicionarse en la escena y obteniendo importantes reconocimientos.

En marzo de 1904, Somerscales regresó a Valparaíso por algunos meses, y tuvo oportunidad de visitar el puerto de Constitución, donde tomó apuntes que más tarde desarrollaría en ya célebres vistas del río y de la desembocadura del Maule. Volvió a Chile por tercera vez en 1909 y pudo participar de las celebraciones del Centenario, en particular de la gran Exposición Internacional con que se inauguró el palacio que alojaría al Museo Nacional de Bellas Artes. En 1911 se le encargó la ejecución para el Congreso de una obra que representara a la Primera Escuadra Nacional, tarea que realizó íntegramente en su casa a las afueras de Londres. Su último viaje a Chile fue para instalar él mismo la tela de grandes dimensiones que hasta el día hoy corona la testera del antiguo Congreso. Falleció en Inglaterra el 27 de junio de 1927.

Somerscales solía firmar y fechar todas sus obras, salvo excepciones. Lo hacía en color rojo o café en la parte inferior de la tela, indistintamente a izquierda o derecha. Superponía las iniciales de su nombre y su apellido, formando una especie de logotipo, y luego continuaba con su apellido completo. En algunas obras firmó solo con sus iniciales superpuestas.

Galería de obras

Fichas de obra

Selección bibliográfica